El final de cada mes aterroriza a 7 de cada 10 freelances contemporáneos
¿Y cómo no? Viven al día, sus ingresos generados en el mes corriente apenas son suficientes para pagar sus gastos. Tienen pequeñas deudas con familiares y amigos, y en casos más extremos, acumulación de deuda en tarjetas de crédito, uno o más créditos bancarios personales.
Este mal no termina ahí, casi todos ellos no tienen idea de la afectación total y directa de esta problemática en su desempeño y en su lucha por hacer crecer su clientela para tener más ingresos.
Este fenómeno es el común denominador para todos los que hemos iniciado algún emprendimiento y casi todos caemos en la trampa de creer que somos víctimas de factores externos:
- Exceso de competencia (a veces acompañada con una guerra de precios)
- Una temporada baja prolongada
- Aires de recesión en el ámbito económico
- Campañas publicitarias deficientes
Sin embargo, considero que, si tú estás inmerso en esta situación de carencia financiera, te has preguntado ¿Cómo le hacen los freelances adinerados? ¿Cómo superan la adversidad del exterior?
Para 3 de cada 10 freelances las pérdidas y la falta de dinero son experiencias del pasado
Aún no he conocido a ningún freelance que no haya pasado por fuertes crisis económicas antes de alcanzar una rentabilidad con crecimiento estable y plenitud financiera. No dudo que haya excepciones, pero la norma es pasar por muchas adversidades antes de alcanzar la planicie económica deseada.
A pesar de que en negocios no existe tal cosa como fórmulas o reglas que al aplicarlas nos den los resultados soñados, los freelances ganadores han hecho un ajuste para romper el proceso común y pernicioso que todo tipo de profesional independiente sigue por diseño; se esconde a plena vista y es la causa fundamental de los magros resultados mensuales.
A continuación, verás la historia que te ayudará a descubrir los elementos del proceso que coinciden con tu situación particular y conocerás el ajuste que ha transformado la realidad de los ahora denominados freelances adinerados. Todo comienza cuando se encienden todas las alarmas anunciando una situación extrema:
Adicionalmente, no se cuenta con ningún tipo de reservas de gastos, de imprevistos o ahorros. Tampoco hay dinero para hacer promoción de los servicios que se prestan.
Es una etapa es muy emocional, se experimenta preocupación y miedo. Por lo general se comienzan a financiar los gastos con tarjetas de crédito y pequeños préstamos de familiares y amigos. Falta de enfoque en las actividades del negocio, se comienzan a contemplar avenidas alternativas para generar ingresos,
Su valoración de la situación es superficial y tiende a solo señalar las supuestas amenazas externas que le impiden progresar. Aunque reciba retroalimentación para que revise la calidad de sus servicios o el manejo de su dinero, no atiende. No está listo para asumir su responsabilidad.
En esta etapa ha olvidado la principal motivación por la que decidió emprender como profesional independiente. Sin creatividad y desanimo, pasa los días resolviendo problemas.
Estresado y sin dinero se siente obligado a:
- Bajar los precios de sus servicios
- Aceptar todas las solicitudes que se le presentan súbitamente hasta saturarse
- Comprometerse a fechas de entrega inalcanzables por presiones o urgencias de los clientes, con el fin de no perder la venta del servicio
- Dividir su atención en diferentes trabajos a la vez
No es consciente de las consecuencias, justifica su actuar porque cree que no tiene otra alternativa.
Además de los errores y omisiones en la entrega de sus servicios, los incumplimientos de tiempo se convierten en la norma.
La baja calidad permea en todos los aspectos de su vida profesional y personal, de esta última destaca, la mala alimentación, descanso insuficiente, malhumor, interacciones personales poco armoniosas, etc.
Lidiar con clientes insatisfechos es muy desgastante y toma mucho tiempo, el cual no puede darles porque tiene más trabajos retrasados por entregar. En este punto, además de sentirse oprimido por todos los flancos, su clientela se diluye rápidamente. Enseguida, las reseñas y comentarios continúan erosionando su activo más valioso, su reputación.
El proceso descrito se repite indefinidamente.
En la mayoría de los casos, es necesario primero, experimentar una crisis emocional brutal para decir ¡Basta! Y después, sentir la motivación genuina de hacer un cambio verdadero y definitivo.
La creencia popular establece que los problemas de dinero se resuelven con dinero. Por esa razón, cada vez que nos llega dinero creemos que es lo único que necesitamos para subsanar los problemas de liquidez.
Si somos objetivos, sabemos por experiencia que más dinero nunca ha sido suficiente para evitar encontrarnos en la misma situación una y otra vez. Lo que se necesita es ORDEN en el manejo del dinero.
El orden te obliga a llevar registros transaccionales para conocer tus números, empezando por tus ingresos variables y tus gastos. Esta información te ayuda a definir tu estilo de vida en congruencia con tu situación financiera.
Con información veraz y actualizada puedes hacer estrategias para salir del endeudamiento y/o establecer tu plan de reservas y ahorros.
Jamás tendrás razones para recurrir en un procedimiento erróneo con tus clientes.
Comienza una reconexión con las motivaciones por las que decidiste iniciar como profesional independiente: Más ingresos, más tiempo libre, bienestar y libertad.
Con tus finanzas en orden y solvencia económica, aplicas toda tu atención y empeño en la calidad de tus servicios y las relaciones con tus clientes. Todo lo que haces es de primera clase y ante la creciente demanda de tus servicios puedes subir tus tarifas y mejorar tus utilidades.
Soy Alberto, financiero y formador en finanzas personales y de profesión. Fundador del primer grupo de freelances con reputación de primera clase.
Tu edad, antecedentes académicos, experiencia laboral o empresarial y oficio no representan ninguna limitación; con mis asesorías he ayudado a todo tipo de profesionales independientes a ser conscientes de que la captación de clientes nuevos de alto potencial y su rentabilidad dependen de implementar un control financiero efectivo.
Me he dado a conocer por mi estilo real, práctico y conciso que puedes comprobar en mi curso gratis. Su aplicación ha transformado a freelances y solopreneurs que se desempeñan en los sectores de salud, educación, construcción, inmobiliario, comercio y marketing, comunicación, creación de contenidos, asesoría legal y entretenimiento.
Olvídate de todo lo que crees que sabes sobre la captación de clientes nuevos. Estás a punto de aprender mi particular estrategia para generar más dinero haciendo lo que más te apasiona hacer.
¡Estoy listo para ayudarte a que más personas demanden tus servicios y los consideren imprescindibles!
Si quieres influir positivamente en la reputación de tu marca personal y comenzar a ser altamente rentable el curso de control financiero efectivo es para ti.